La intermitencia de punta a punta

Dejo el link del Miro donde hice todo el análisis. 

https://miro.com/app/board/o9J_l2Kk0MU=/



En la entrega del 24/08, después de desglosar la palabra intermitente, me di cuenta que mi definición del concepto tenia dos variantes bastante opuestas. 

Por un lado, lo intermitente me remitía al vacío, al silencio. Por otro, a algo intenso.

Empeze a notar que las palabras que había escrito eran bastante opuestas:

Vacio, intenso, silencio, irregular, constante, continuo, interrumpido, destellos. 


Tambien lo relacione mucho con los conceptos ayuno y entrenamiento intermitente, ambos mas cotidianos en el dia a dia. Y en estas actividades pasaba exactamente lo mismo: Por un lado el no comer y si hacerlo. Por otro, realizar ejercicios de alto impacto y  después descansar un intervalo de tiempo. 


Busque la definición de intermitente la cual también me hacia acordar a algo opuesto.

Intermitente:

  • Que se interrumpe y prosigue cada cierto tiempo de manera reiterada.
  • Luz lateral de un vehículo automóvil que se enciende y se apaga con una periodicidad constante y que suele indicar un cambio de dirección o una avería.

A partir de todo esto surgen estas unidades:

Textura inspirado en gotas de sudor. 
Materiales: Esmalte y Pegamento


Gotas de sudor
Materiales: Papel, Rollo de cocina, Harina, Agua, Pintura


Representación de ruptura de un patrón, un corte: al igual que cortar un ayuno


Un patrón bullicioso en medio de un vacío. Devuelta, la ruptura de un continuo vacío.


Hice un par de videos donde experimente cortar y quemar hojas en representación de la ruptura del vacío pero no me deja subirlos :(



Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Unidad, Nueva Trama

Publicidad