Tramando

 Intermitente

Después de desglosar el concepto de intermitencia, descubrí que tenia dos ideas opuestas de tal: por un lado el completo vació y por el otro lo intenso. Esto lo represente en las intermitencias de lo cotidiano.

El ayuno intermitente: dejar de comer por x cantidad de horas para romperlo con comida. Vacio vs Plenitud

El entrenamiento intermitente: realizar ejercicios de alto impacto por intervalos corto y después descarozar otros periodos. Quietud vs Movimiento


Por otro lado, se me vinieron a la cabeza ideas como: 

Constante

Irregular

Constante

Silencio

Intensidad

Vacio


Todas palabras que no aprecian tener un hilo conductor. A partir de ahi, comenze a hacerme un par de preguntas.

Puede ser el silencio intenso? O interrumpido? Es irregular o discontinuo? Es intenso o constante?


La imagen que me toco, me remitía a una eterna constante de plenitud. A estar en un momento presente y sin hacer “nada”. Escribo nada entre comillas porque a la vez es todo, por el simple hecho de existir, de estar. 

Me puse a analizar entonces que significaba hacer nada para mi. Y llegue a la conclusión de que para mi era no hacer algo productivo. Pero que es productivo y que no?


No podia llegar a una idea concreta, y en la clase de lunes, Juli y Mery me ayudaron a llegar al concepto de que estas preguntas y definiciones contrarias tenían todo que ver. No sabia si la interminencia en el ayuno, por ejemplo, me remitía a las horas de no comer o a las que si. Tampoco sabia si en el ejercicio se refería a la parte de descanso o al momento de intensa actividad. Es decir, no sabia si se remitía al vacío o a la plenitud. Por eso decidi interpretar ambas, como una totalidad. Al fin y al cabo, todo es uno, todo tiene un grado de vacío o plenitud depende la percepción.

Segun la ley de polaridad  nada existe si no existe su opuesto complementario. No existe amor sin odio, ni luz sin oscuridad, ni vacío sin plenitud. 


Decidi en estos conceptos representar a la intermitencia con el símbolo del Yin y Yang, el cual representa esta idea. Elegi hacer una trama con un círculo porque también me remite a los distintos puntos de un mismo concepto. En el diseño del Yin y Yang que realize, hice algunas variaciones agregándole color, para representar los distintos matices entre el blanco y el negro. 

Estoy probando varias tramas, algunas con diseños adentro de la esfera, otros con los diseños por afuera, algunos con colores y otros sin. Me gusta jugar con la idea de que este pintado algunas piezas todas lisas, representando uno de los extremos y otras todas tullidas del diseño del yin y Yang, representando el otro opuesto.




Esferas de telgopor pintadas. 

Situationship: mates y pochoclos





En la grafica imprimiendo los diseños



Probando como pegarlos
















Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Nueva Unidad, Nueva Trama

Publicidad